El árabe marroquí (darija) es conocido por ser uno de los dialectos árabes más difíciles incluso para hablantes del Medio Oriente. Aun así, conozco a muchas personas que no hablan árabe que dominan bien la darija sin saber el árabe estándar moderno (MSA). Por eso, un hablante nativo de darija (yo) pidió ayuda a algunos amigos extranjeros interesados en el árabe marroquí para crear esta guía para principiantes.

Primeros pasos: tus primeras palabras y frases en darija
Debido a la ubicación geográfica de Marruecos y su interacción con muchos países, la darija tiene una buena cantidad de préstamos del francés y el español, además del amazigh (la lengua nativa). Esto enriquece el dialecto y puede que reconozcas algunas palabras mientras avanzas por esta guía.
También usaremos el alfabeto latino junto con el árabe, así que tanto quienes conocen el alfabeto árabe como quienes no se beneficiarán de esta guía. Además, utilizaremos algunos números para representar letras árabes especiales:
- 9 para ق
- 3 para ع
- 7 para ح
- 5 (o kh) para خ
Saludos básicos en darija
Para saludar en darija dirías assalam 3alikum (paz sea contigo السلام عليكم). Para responder usa wa 3alikum assalam و عليكم السلام. También puedes saludar con ahlan (hola أهلا) y simplemente devolver el saludo si te lo dicen. No encontrarás a nadie en Marruecos que diga solo assalam 3alikum o ahlan sin preguntarte cómo estás:
AUDIO:
Kidayer? (¿cómo estás? كيداير؟)
Labas 3lik? (¿cómo estás? لباس عليك؟)
Bikhir? (bi5ir) ¿bien? بخير؟
Kolshi mzyan? (¿todo bien? كلشي مزيان؟)
Algunos te dirán la frase completa Kidayer labas 3lik bikhir kolshi mzyan? como una forma de decir “¿cómo estás?”. ¡Wow, jaja!
No te sorprendas si alguien te pregunta también por tu salud y por tus padres, jaja:
Kidayra s7i7a? (¿cómo va la salud? كيدايرا الصحيحة؟)
Kidayrin lwalidin? (¿cómo están tus padres? كيدايرين الوالدين؟)
Kib9aw walidik? (¿cómo siguen tus padres ahora? si sabían que estaban enfermos كيبقاو والديك؟)
Lwlidat? (¿los niños? لوليدات؟)
Mwalin dar bikhir? (¿están bien los “dueños de la casa”? “Dueños de la casa”: básicamente todos los que viven en tu casa موالين الدار بخير؟)
Ahora, cómo responder: ana bikhir/labas (estoy bien أنا بخير/ لباس) o simplemente bikhir/labas. Y para ser cortés, pregunta de vuelta: wnta/wnti? (¿y tú? wnta si te diriges a un hombre, wnti a una mujer ونتا/ونتي)
Si quieres decir “no muy bien”: shwiya شوية (literalmente “un poco”).
Y, en cualquier caso —bien o mal—, los marroquíes dicen lhamdulillah الحمد لله (literalmente: “gracias a Dios”).
Puedes terminar una conversación con Bslama (hasta luego بسلامة) y añadir T’halla/T’hallay frasek (cuídate, masculino y femenino respectivamente تهلا/تهلاي فراسك). Para responder, simplemente repítelo.
Nota: puedes practicar lo aprendido aquí y escuchar la pronunciación de cada palabra en nuestro curso de Memrise aquí. ¿No sabes cómo usar la plataforma o registrarte? Te lo explicamos paso a paso en este tutorial fácil.
¿Puedes creer que esto es una conversación en darija usando solo una palabra?
- Labas?
- Labas, labas?
- Labas, labas
Ahora, veamos si puedes entender este diálogo corto:
1 – assalam 3alikum, kidayer labas 3lik? السلام عليكم، كيداير لباس عليك؟
2 – wa 3alikum salam, lhamdulillah labas wnta bikhir? kolshi mzyan? وعليكم السلام، الحمد لله لباس ونتا بخير؟ كلشي مزيان؟
3 – lhamdulillah kolshi mzyan, kib9aw walidik? الحمد لله كلشي مزيان، كيبقاو والديك؟
4 – shwiya lhamdulillah شوية الحمد لله
5 – Bslama
6 – Bslama, thalla frasek
Publicación relacionada: Saludos en árabe marroquí
¡Ves? ¡Ya estás saludando en darija! ¡Enhorabuena! ¿Qué tal celebrarlo con una taza de té con menta? Kas datay b n3na3 كاس دآتاي بالنعناع.
Presentarte
Ahora que ya nos saludamos y tomamos nuestro primer kas datay, es momento de que me hables de ti. Puedes hacerlo con estas frases:
Smiti…. (mi nombre es….. سميتي)
Ana men ….. (soy de….. أنا من)
Shnu smitek? (¿Cómo te llamas? شنو سميتك؟)
Mnin nta/nti? (¿De dónde eres? منين نتا/نتي؟) nta/nti: para hombre/mujer
Aquí tienes algunos países en darija (si no encuentras el tuyo, dímelo en los comentarios). Más sobre países y nacionalidades en esta entrada. También puedes usar la palabra en inglés, ¡solo no te detengas!
- Maghrib (Marruecos المغرب)
- Holanda (Países Bajos هولندا)
- Almanya (Alemania ألمانيا)
- Beljika (Bélgica بلجيكا)
- Fransa (Francia فرنسا)
- Spanya (España سبانيا)
- Merikan (EE. UU. ميريكان)
- Canada (Canadá كندا)
- Swisra (Suiza سويسرا)
- Brazil (Brasil البرازيل)
- Rusya (Rusia روسيا)
- Chinwa (China الشينوا)
- Iran (Irán إيران)
- Italya (Italia إيطاليا)
- Ngliz (Inglaterra النجليز)
- Turkya (Turquía تركيا)
Así, yo me presentaría así:
Smiti Oualid, ana men maghrib. También puedo decir: Ana Oualid (Ana es el pronombre yo أنا). ¿Notas que no usamos el verbo “ser/estar”?
Aquí tienes otras palabras para ayudarte a construir frases más largas:
- Mdina (Ciudad مدينة)
- Blasa (Lugar بلاصة)
- Dawla (País دولة)
- F (En فْ)
- Zwina (bonita زوينة)
Smiti Oualid, ana men Nador, mdina zwina fel maghrib (Me llamo Oualid, soy de Nador, una ciudad bonita de Marruecos سميتي وليد، أنا من الناظور، مدينة زوينة فالمغرب)
Publicación relacionada: Cómo presentarte en darija

Palabras útiles en darija
Esta lista se elaboró con la ayuda de mi amiga suiza Zofia (¡shukran!).
Besse7a (¡buen provecho! بالصحة)
Allah y3tik sa7a (Lit. Que Dios te dé salud, respuesta a besse7a الله يعطيك الصحة)
Lyoum (hoy اليوم)
Daba (ahora دابا)
Atay (té أتاي)
Atay msha7ar (té muy bien hecho أتاي مشحر)
Shuf (mira شوف)
Ana (yo/me أنا)
Nta (tú/masc. نتا)
Nti (tú/fem. نتي)
Huma (ellos/ellas هوما)
7na (nosotros/as حنا)
Shi (algo شي)
Ta7t (abajo تحت)
Fo9 (arriba فوق)
Hna (aquí هنا)
Lmakla (la comida الماكلة)
Finek? (¿dónde estás? فينك؟)
Imta ghadin? (¿cuándo nos vamos? إمتا غادين؟)
Safi/Baraka (¡basta! صافي/بركة)
3afak (por favor عافاك)
Bezzaf (mucho/muchos بزاف). ¡En realidad usamos esta palabra bezzaf!
Fhemt (entiendo فهمت)
Mafhemtch (no entendí مافهمتش)
Shwiya (un poco شوية)
Sghir/sghira (pequeño/pequeña صغير)
Kbir/kbira (grande كبير)
Sma7li (perdón/disculpa سمحلي)
Walakin (pero ولكن)
7it (porque حيت)
Ymken (posiblemente/puede ser يمكن)
Hakka (así هكا)
Fo9ash/imta? (¿cuándo? فوقاش/إمتا؟)
Kifash? (¿cómo? كيفاش؟)
3lash? (¿por qué? علاش؟)
Fin? (¿dónde? فين؟)
Shukran (gracias شكرا)
3lash la (¿por qué no? علاش لا)
Aji (ven آجي)
Sir (vete سير)
Mal hada/hadi? (¿qué le pasa a él/ella? مال هدا/هدي؟)
3aref/3arfa (sé عارف/عارفة)
Dyali (mío/mía ديالي)
Dyalek (tuyo/tuya ديالك)
Wah (sí واه)
La (no لا)
Mashi daba (ahora no ماشي دابا)
Wakha (de acuerdo/ok واخا)
Relacionado: sustantivos más comunes en darija

Frases básicas de supervivencia en darija
Aquí tienes algunas frases de supervivencia en darija para ayudarte a expresarte:
Fiya ju3 (tengo hambre فيا الجوع)
Fiya l3tash (tengo sed فيا العطش)
Mafhemtsh (no entiendo مافهمتش)
T9der t3awed shnu gelti? (¿puedes repetir lo que dijiste? تقدر تعاود شنو قلتي؟)
Kathder b zerba (hablas muy rápido كاتهضر بالزربة)
T9der tahdar b shwiya 3afak? (¿puedes hablar más despacio, por favor? تقدر تهضر بشوية عافاك؟)
Daba fhemtek (ahora te entiendo دابا فهمتك)
Fin toilette? (¿dónde está el baño? فين الطواليط؟)
Sh7al hadi? (¿cuánto cuesta esto? شحال هادي؟)
Sh7al sa3a? (¿qué hora es? شحال الساعة؟)
Katahdar ngliziya? (¿hablas inglés? كاتهضر الانجليزية؟)
Kanehder shwiya dyal darija (hablo un poco de darija كانهضر شوية ديال الدارجة)
Makanhdersh fransawiya (no hablo francés ماكنهضرش الفرنساوية)
Shnu hiya …..? (¿qué es …..? شنو هيا…….؟)
Números
Uno (1) Wah7ed واحد
Dos (2) juj جوج
Tres (3) tlata تلاتة
Cuatro (4) rb3a ربعة
Cinco (5) 5msa (khmsa) خمسة
Seis (6) setta ستة
Siete (7) sb3a سبعة
Ocho (8) tmnya تمنية
Nueve (9) ts3a تسعة
Diez (10) 3shra عشرة
Once (11) 7dash حداش
Doce (12) tnash طناش
Trece (13) tlattash تلطاش
Catorce (14) rb3tach ربعطاش
Quince (15) 5mstash (khmstash) خمسطاش
Dieciséis (16) settash سطاش
Diecisiete (17) sb3tash سبعطاش
Dieciocho (18) tmntash تمنطاش
Diecinueve (19) ts3tash تسعطاش
Veinte (20) 3shrin عشرين
A partir de aquí verás que se parece al alemán: decimos “uno y veinte” wa7ed w 3shrin para decir 21. La única diferencia es que para 22 no decimos (juj w 3shrin), sino que usamos tnin en lugar de juj: tnin w 3shrin. Lo mismo aplica a los demás (p. ej., 32: tnin w tlatin).
Veintiuno (21) wa7ed w3shrin واحد و عشرين
Veintidós (22) tnin w 3shrin تنين و عشرين
Veintitrés (23) tlata w 3shrin تلاتة و عشرين
Treinta (30) tlatin تلاتين
Cuarenta (40) rb3in ربعين
Cincuenta (50) 5msin خمسين
Sesenta (60) settin ستين
Setenta (70) sb3in سبعين
Ochenta (80) tmanin تمانين
Noventa (90) ts3in تسعين
Cien (100) mya مية
Ahora intenta decir tu edad en darija en los comentarios. No hagas trampa, jaja.
Más sobre números en esta entrada detallada.
Árabe marroquí (darija): repaso de la guía para principiantes
Glosario de términos clave
- Darija: Lengua coloquial hablada en Marruecos, que difiere significativamente del árabe estándar moderno (MSA).
- Assalam 3alikum: Saludo estándar en árabe que significa “paz sea contigo”. La respuesta es “wa 3alikum assalam”.
- Ahlan: Saludo más informal que significa “hola”.
- Kidayer/Labas: Formas comunes de preguntar “¿cómo estás?”.
- Bikhir: Significa “bien” y se usa en saludos y respuestas como “estoy bien”.
- Kolshi mzyan?: Expresión para preguntar “¿todo bien?”.
- Shwiya: “Un poco”; se usa para expresar que algo “no está tan bien”.
- Lhamdulillah: Expresión de gratitud que significa “gracias a Dios”.
- Bslama: Despedida similar a “hasta luego”.
- T’halla/T’hallay frasek: “Cuídate” dirigido a hombres/mujeres respectivamente.
- Kas datay b n3na3: Bebida muy querida en Marruecos: “té con menta”.
- Smiti…. : “Me llamo…”.
- Ana men….: “Soy de…”.
- Shnu smitek?: “¿Cómo te llamas?”.
- Mnin nta/nti?: “¿De dónde eres?” dirigido a hombres/mujeres respectivamente.
- Besse7a: Expresión que desea “¡buen provecho!”.
- Allah y3tik sa7a: Respuesta a “Besse7a”; literalmente “Que Dios te dé salud”.
- Safi/Baraka: Exclamaciones que significan “¡basta!”.
- 3afak: Término cortés que significa “por favor”.
- Bezzaf: “Mucho/muchos”.
- Fhemt/Mafhemtch: “Entiendo/No entendí”.
- Sma7li: “Perdón/Disculpa”.
- Wakha: Expresa acuerdo, como “de acuerdo/ok”.
- Fiya ju3/ l3tash: “Tengo hambre/sed”.
- Sh7al hadi?/ sa3a?: “¿Cuánto cuesta esto?/¿Qué hora es?”.
Cuestionario
Instrucciones: Responde en 2–3 frases basándote en el texto.
- ¿Cuál es la importancia de los préstamos lingüísticos en la darija?
- Explica la estructura típica de un intercambio de saludos en darija.
- ¿Cuáles son dos maneras de decir “estoy bien” en darija?
- ¿Qué tiene de particular la pronunciación/forma de los números 22–29 en darija?
- ¿Cómo te presentarías con tu nombre y nacionalidad en darija?
- Menciona dos frases útiles para expresar que no entiendes en darija.
- ¿Cuál es la traducción literal de “Allah y3tik sa7a” y cuándo se usa?
- ¿Cuáles son dos formas de expresar gratitud en darija?
- ¿Cuál es la importancia de usar “nta” o “nti” en darija?
- Enumera tres frases que podrías usar en una conversación básica sobre comida o bebida en darija.
Respuestas
- Los préstamos del francés, español y amazigh enriquecen el vocabulario de la darija y reflejan la ubicación geográfica de Marruecos y sus interacciones culturales.
- Los saludos en darija van más allá de un simple “hola”: suelen incluir preguntas por el bienestar, la familia e incluso la salud, lo que los hace más cercanos y personales.
- Puedes decir “Ana bikhir/labas” o simplemente “bikhir/labas” para expresar “estoy bien”.
- A diferencia de otros números, del 22 al 29 se usa “tnin” en lugar de “juj” para el componente “dos”, por ejemplo “tnin w 3shrin” para 22.
- Te presentarías diciendo: “Smiti [Tu Nombre], ana men [Tu País]” (Me llamo [Tu Nombre], soy de [Tu País]).
- “Mafhemtsh” (“no entiendo”) y “T9der t3awed shnu gelti?” (“¿puedes repetir lo que dijiste?”).
- “Allah y3tik sa7a” significa literalmente “Que Dios te dé salud” y es una respuesta común a “Besse7a” (“¡buen provecho!”).
- “Shukran” (“gracias”) y “Lhamdulillah” (“gracias a Dios”) son dos maneras de expresar gratitud.
- “Nta” y “nti” son pronombres esenciales para dirigirse a hombres y mujeres respectivamente; reflejan la distinción de género en la gramática de la darija.
- “Fiya ju3” (“tengo hambre”), “Fiya l3tash” (“tengo sed”) y “Kas datay b n3na3” (“té con menta”) son ejemplos útiles.
W daba?
Ahora que hablas un poco de darija gracias a esta guía amigable de árabe marroquí, puedes celebrarlo, sorprender a tus amigos marroquíes y usar apps de intercambio de idiomas para practicar con marroquíes. Seguro que encontrarás gente que esté aprendiendo tu idioma. ¡O espera! Siempre puedes conectarte conmigo a través de mis redes y contarme tu progreso: ¡eres más que bienvenido/a!
¡Más contenido de darija está en camino! ¡Sigue aprendiendo!
Esta es una entrada introductoria sobre el árabe marroquí. Continúa aprendiendo con nosotros aquí.
Oualid Cheddadi es el fundador de Lingualid, una plataforma que inspira a los estudiantes independientes de idiomas en todo el mundo. El nombre “Lingualid” se deriva de la palabra portuguesa para “idioma,” “língua,” y las últimas tres letras del nombre de Oualid, “Lid.”